top of page

GUÍA para elegir un CONSERVADOR en cosmética natural:

 


textura de levaduras en cosméticos

Una fórmula cosmética sin un buen sistema conservante es como dejar la leche fuera del refrigerador: tarde o temprano se descompone. En productos con fase acuosa (hidrolatos, geles, cremas, tónicos, etc.), los conservantes no son opcionales, son imprescindibles debido a que el agua es un ambiente ideal para el crecimiento de microorganismos como bacterias, hongos y/o levaduras.



¿POR QUÉ NECESITAS UN CONSERVADOR?

 

Los conservantes en cosmética cumplen una función muy importante. Sus principales objetivos son:

  •   Prolongar la vida útil del producto.

  •   Proteger la salud de quien lo usa, evitando el desarrollo de microorganismos dañinos.

  •   Garantizar la calidad microbiológica del cosmético.


En fórmulas de cosmética natural, el uso de conservadores es imprescindible, ya que los ingredientes naturales suelen ser ricos en nutrientes que los microorganismos aprovechan para desarrollarse, descomponiendo el producto.

 




señorita tomándooslo un producto cosmético

¿Qué conservador elegir?

 

Al formular cosméticos, es muy común preguntarse: ¿Qué conservador es eficaz y aceptado en cosmética natural?. Estos son algunos conservadores disponibles en Hebbe:




DOSIS-------------

----SOLUBILIDAD

EJEMPLO---------

---------ASPECTO



Tabla de tipos de conservadores


Para ayudarte a elegir el conservador ideal según tu fórmula, considera los siguientes consejos clave:

 

1. Tipo de fórmula------------

 

  • Si tu fórmula contiene agua, necesita un conservador antimicrobiano de amplio espectro para prevenir bacterias, hongos y levaduras. 

  • Si tu fórmula es anhidra (solo ingredientes oleosos), añade un conservador antioxidante para proteger los aceites de la oxidación y el enranciamiento.

 



2. pH de la fórmula------------

 

Los conservadores funcionan en rangos específicos de pH. Por ejemplo:

  • Leucidal Liquid actúa mejor en pH entre 3 y 8. 

  • Sharomix requiere un pH de 5.5 a 6.5 para ser efectivo. 


Asegúrate de ajustar el pH de tu fórmula antes de agregar el conservante.


 

3. Espectro de protección---------

 

Opta por conservadores de amplio espectro, es decir, aquellos que protegen contra distintos tipos de microorganismos.


 

4. Certificaciones naturales:---------

 

Si tu fórmula busca cumplir con estándares como Ecocert o Cosmos, verifica que el conservador esté certificado o aprobado por estos organismos.


 

Tips prácticos para usar conservadores correctamente

  • Agréga el conservador en la fase final de la fórmula y, si es necesario, asegúrate de que la temperatura no supere los 40°C. 

  • Consulta siempre la ficha técnica del conservador y respeta la concentración recomendada por el fabricante. 

  • Ajusta el pH de la fórmula para que el conservador sea eficaz. 

  • Si tu producto será comercializado, realiza pruebas de estabilidad y challenge test para garantizar seguridad y durabilidad.

 



Un paso clave para la seguridad de tus productos

 

Elegir el conservador adecuado no es solo un aspecto técnico de la formulación; es una decisión fundamental para garantizar la calidad, seguridad y longevidad de tus productos cosméticos. En Hebbe y Lúdika te ofrecemos la asesoría necesaria para que encuentres el conservador que mejor se adapte a tus necesidades.


cosméticos con Moho


Commentaires


bottom of page